Mostrando entradas con la etiqueta Corea. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Corea. Mostrar todas las entradas

viernes, 11 de abril de 2014

World of Tanks, primero en gasto por jugador

Según un reciente estudio de SuperData, World of Tanks es, de los grandes MMO del mundo, el que más dinero recauda de media por cada jugador: 4,51 dólares por jugador al año. Está por delante de otros nombres bien conocidos, como Team Fortress 2 (4,36 dólares), DOTA 2 (1,54 dólares) o League of Legends (1,32 dólares). El top 10 queda así:


Incluso dentro de un mismo género, como los MOBA, existen diferencias. También se aprecia una divergencia de estrategias según el juego, cantidad versus calidad del pago. World of Tanks puede liderar el ranking de gasto medio por jugador, pero los números apabullantes de League of Legends (más de 58 millones de usuarios mensuales) hacen que en total recaude más dinero que el juego de tanques de Wargaming.

Por cierto, aunque los ingresos de League of Legends en 2013 ascendieron a 624 millones de dólares, el shooter coreano CrossFire superó esa cifra ampliamente con ingresos de 957 millones de dólares ese mismo año. Casi nada.

El modelo de microtransacciones se basa en que los jugadores paguen por contenidos en el juego, sin pagar por el juego en su totalidad. Por supuesto, la inmensa mayoría de los jugadores no paga nada, y de los que lo hacen sólo un exiguo porcentaje se convierte en "ballenas", gente capaz de gastar grandes sumas de dinero en su juego favorito. Aunque las cifras medias de gasto no revelan la compleja financiación de los MMO, sí es un buen punto de partida para saber que hay más diferencias entre ellos de lo que se cree.

viernes, 14 de marzo de 2014

Escándalo, fraude y un intento de suicidio en League of Legends


El jugador profesional coreano Cheon "Promise" Min-Ki intentó suicidarse hace dos días arrojándose al vacío desde un duodécimo piso después de destapar un entramado de amaños y fraudes en la competición de League of Legends de Corea del Sur. Promise pertenecía al equipo AHQ, cuyo manager, Noh Dae Chul, sería el cerebro detrás de esa trama.

Aunque los detalles son todavía confusos, a la espera de que las autoridades coreanas realicen su investigación sobre este escándalo que ha conmocionado a los videojugadores del país asiático, en un post de Facebook luego retirado (pero cuya traducción se puede encontrar aún en Reddit) Promise describía los tejemanejes de su manager. Además de obligarle a él y a su equipo a perder combates para ganar suculentas apuestas, con amenazas de retirada de los campeonatos incluidas, Noh Dae Chul también se quedaba con su dinero de los premios, su material de trabajo e incluso el dinero del alquiler.

En el momento de escribir estas líneas, se sabe poco del estado actual de Cheon Min-Ki. Aunque se le supone grave, al menos está vivo. Hay actualmente una campaña en Reddit para conseguir fondos para él y su familia (en Corea del Sur hay que pagar por una parte de los tratamientos, incluso en la sanidad pública). Al parecer, la familia de Cheon Min-Ki es muy pobre. Su padre les abandonó cuando él tenía 15 años y su trabajo como jugador profesional era un importante sustento para ellos.

En Corea del Sur los llamados eSports causan furor y mueven grandes sumas de dinero, tanto por el espectáculo en sí como por las apuestas asociadas al mismo. Por desgracia, eso supone también la vía de entrada a fraudes comparables a los que han ocurrido en los deportes tradicionales.