Mostrando entradas con la etiqueta premios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta premios. Mostrar todas las entradas

lunes, 20 de abril de 2015

Anita Sarkeesian entra en el Time 100

Todos los años, la revista Time elabora una lista con las 100 personas más influyentes del mundo. Y este año, la conocida feminista Anita Sarkeesian ha sido elegida para entrar dentro de la categoría de Pioneros. Fundadora de la web Feminist Frequency, Sarkeesian ha adquirido fama en el mundo del videojuego por su serie de vídeos Tropes versus Women, que han levantado una gran polvareda y por los que ha recibido incluso amenazas de muerte.

Y es también la única persona relacionada con la industria del videojuego en la lista Time de este año.


En el texto que acompaña su inclusión en la lista, se remarca que Sarkeesian es "una feminista para la era digital, que usa herramientas y plataformas modernas para interactuar con los miles de personas que quieren escuchar sus opiniones y responder a los desafíos que ella presenta". En su página web, la activista agradece el honor de haber sido incluida en la lista y considera que esta distinción "recalca la importancia de la crítica cultural y mediática para promover la igualdad de sexos".

Es innegable que Sarkeesian ha causado un gran revuelo en el mundo del videojuego, incluso si ya hacía vídeos sobre feminismo y películas mucho antes de tocar otros medios. Movimientos a favor y en contra (como Gamergate) han convertido a Sarkeesian en uno de los rostros más conocidos y representativos del feminismo digital, además de abrir discusiones que antes ni siquiera se planteaban.

Aunque ha habido otros personajes relacionados con los videojuegos en la lista Time de años anteriores (tales como Shigeru Miyamoto o Sam y Dan Houser), pero es cierto que en los últimos meses lo que ha creado una tendencia y reflexión global sobre la industria ha sido el papel del feminismo. Aunque es un cambio respecto al clásico "videojuegos y violencia", también es un indicio de que la industria aún tiene muchas cuestiones que resolver.

viernes, 8 de febrero de 2013

Journey, gran ganador de los premios D.I.C.E.


Journey, el título descargable para PlayStation, ha sido sin duda el gran vencedor de los premios otorgados en la conferencia D.I.C.E. de este 2013. Era uno de los claros favoritos, y no sólo se ha llevado el premio a mejor juego del año, sino que también ha ganado en varias categorías más, como dirección de arte y música. A continuación la lista completa:

  • Juego del año: Journey.
  • Juego de acción del año: Borderlands 2.
  • Juego móvil del año: Hero Academy.
  • Juego portátil del año: Paper Mario Sticker Star.
  • Juego descargable del año: The Walking Dead.
  • Juego ocasional del año: Journey.
  • Juego web del año: SimCity Social.
  • Juego familiar del año: Skylanders Giants.
  • Juego de rol/MMO del año: Mass Effect 3.
  • Juego de estrategia/simulación del año: XCOM: Enemy Unknown.
  • Juego deportivo del año: FIFA 13.
  • Juego de carreras del año: Need for Speed: Most Wanted.
  • Juego de lucha del año: PlayStation All-Stars Battle Royale.
  • Juego de aventura del año: The Walking Dead.
  • Gran logro en banda sonora original: Journey.
  • Gran logro en diseño sonoro: Journey.
  • Gran logro en historia: The Walking Dead.
  • Gran logor en interpretación: Lee Everett de The Walking Dead.
  • Gran logro en innovación: Journey.
  • Gran logro en juego online: Journey.
  • Gran logro en conectividad: Halo 4.
  • Gran logro en animación: Assassin's Creed III.
  • Gran logro en dirección de arte: Journey.
  • Gran logro en ingeniería visual: Halo 4.
  • Gran logro en ingeniería de jugabilidad: XCOM: Enemy Unknown.
  • Gran logro en dirección de juego: Journey.

Como podéis ver, es una lista variada, con juegos que van desde los triple A más caros hasta otros más modestos como el propio Journey. Otro que también ha salido bien parado ha sido The Walking Dead.Estos premios son importantes porque al igual que pasa en el cine, los desarrolladores también crean para obtener reconocimiento. Premiar apuestas arriesgadas es un espaldarazo para que las editoras se salgan de las vías trilladas.

D.I.C.E. (Design, Innovate, Communicate, Entertain) es una conferencia que la Academia de Artes y Ciencias Interactivas, una asociación de Los Ángeles con cientos de miembros de la industria del videojuego y de otras industrias audiovisuales, lleva organizando desde el año 2002. Esta ha sido su 12ª edición y entre los ponentes invitados han estado nombres famosos como David Cage (autor de Heavy Rain), Jenova Chen (del mismísimo Journey) o Warren Spector (Deus Ex y Epic Mickey, entre otros).

lunes, 30 de julio de 2012

Anuncio de la semana: I like to play

Esta semana no traigo un anuncio, ni dos, ni tres, sino una campaña entera, ya que la campaña de PlayStation "I like to play" se ha llevado una gran cantidad de premios en la última edición del festival El Chupete, dedicado a la publicidad y la comunicación infantil. Los que me sigan recordarán que ya hablé de una pieza de esta campaña, ganadora en El Sol, otro festival publicitario, pero es que en El Chupete han arrasado. De todas las piezas presentadas, obra de la agencia TBWA para Sony, la que se ha llevado la palma ha sido la de sus camisetas, que ha ganado el Gran Premio de Gráfica, así como el apartado de soportes alternativos.
La camiseta y las medallas están bien, pero espero que la máscara sea opcional

La campaña de PlayStation también ha conseguido premios en publicidad interactiva, publicidad en el lugar de venta, y en cine y televisión en el apartado "Juguetes y juegos". Pero sin duda el que más gracia me ha hecho ha sido la cuña de radio de "I like to play": Darth Vader jugando al escondite con Luke y Leia.


Un último guiño a los jugones: en la categoría El Chupete Joven, bajo el lema "Por una comunicación responsable", el vídeo ganador nos muestra lo inconveniente que puede ser el móvil a veces de manos del mismísimo Super Mario.

miércoles, 23 de mayo de 2012

Shigeru Miyamoto, Príncipe de Asturias


Noticia rápida, pero que todo fan de los videojuegos debería celebrar: Shigeru Miyamoto, el "padre" de la Nintendo que conocemos hoy, va a recibir el premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades. A la tercera va la vencida, dirán algunos, porque ya había sido nominado anteriormente en otras dos ocasiones.

Este premio al llamado "Disney de los videojuegos" debería ser entendido como un reconocimiento a una industria que rara vez ha recibido el respeto que se merece (el cine y la televisión también tardaron mucho en ganarse este respeto, ojo). Pero Miyamoto es mucho Miyamoto, y el Príncipe de Asturias es el último de una larga ristra de premios que ha recogido, premios que van más allá de la propia industria del videojuego.

Como nota curiosa, destacar que ha sido galardonado en el apartado "Comunicación y Humanidades", no el de "Artes". Apropiado, pues como el propio Miyamoto comentó en su día, él nunca ha dicho que los videojuegos sean arte.