viernes, 17 de enero de 2014

Recorte brutal en las previsiones de Nintendo

Las Navidades han traído carbón a Nintendo. Tras unas ventas por debajo de lo esperado, la compañía de Kioto ha tenido que reducir sus previsiones de venta para este año fiscal. Las ventas previstas de 3DS pasan de 18 millones de unidades a 13,5 millones. Y la Wii U, que no termina de despegar, pasa de unos exagerados 9 millones a unos más realistas 2,8 millones.

En una carta abierta a los inversores, el presidente Satoru Iwata reconoce que habían apuntado demasiado alto con la Wii U, especialmente en los mercados americano y europeo. Aunque los packs han funcionado relativamente bien, no ha sido suficiente para lograr la recuperación deseada. En cuanto a la 3DS, se da la paradoja de que la portátil es la consola más vendida en varios mercados, incluido Estados Unidos, pero sigue estando por debajo de las previsiones de venta que había marcado Nintendo. Aunque no lo dice con estas palabras, está claro que esperaban un boom como el japonés en Occidente, pero ese boom no ha llegado.

Por todo esto, Nintendo pasa de augurar unos beneficios de 55.000 millones de yenes a esperar pérdidas de 25.000 millones de yenes, una diferencia de aproximadamente 563 millones de euros. Aunque el cambio favorable del yen frente al dólar y al euro va a hacer que el mal trago sea más llevadero, está claro que por segunda vez en esta generación Nintendo ha pecado de orgullosa. Si en su día había sido el precio demasiado alto de 3DS, ahora es la Wii U la que arrastra a Nintendo. Con las cifras sobre la mesa, la Gran N no puede seguir jugando a engañarse a sí misma y tendrá que tomar decisiones drásticas si quiere competir en un mercado en el que ya han entrado a lo grande PS4 y Xbox One.

jueves, 16 de enero de 2014

El inesperado éxito de DayZ


"Pues vaya con la muerte del juego en PC", dijo Dean Hall cuando anunció que su DayZ, un título multijugador de supervivencia y zombis, había vendido la friolera de un millón de copias en cuatro semanas. Ya las ventas del día uno habían sido espectaculares, pero con ese anuncio Hall lanzaba un aviso a navegantes a una industria que aún descansa en los taquillazos de los Triple A. Y eso que DayZ es un juego en fase de desarrollo.

DayZ es la conversión a un videojuego de lo que originalmente era el multipremiado mod del mismo nombre para ARMA 2. Bohemia Interactive, la productora detrás de la saga ARMA, participa en el proyecto. Tras un desarrollo accidentado (la idea original era publicarlo en 2012 y Hall estuvo tentado de abandonar), una versión alpha del juego salió a la venta en Steam el pasado diciembre bajo el modelo de "acceso anticipado", que permitirá financiar los arreglos finales.

La sorpresa ha sido mayúscula en toda la industria, ya que sobrepasar la barrera del millón de unidades vendidas (a 24 euros la copia, además), ya se sale de los cauces habituales de un juego independiente. En una entrevista para Gamasutra, Dean Hall cuenta cómo ha sido el proceso de vender el juego. Desde unos humildes inicios en 4chan, donde prácticamente recababa sus únicos apoyos, hasta el éxito en Reddit y las comunidades de streaming. Son nuevas formas de promoción que dependen más del boca a oreja y no de grandes presupuestos publicitarios.

A este respecto, Hall dice que una de las mayores sorpresas para él ha sido descubrir "lo mucho que puede perdonar la gente tus errores si eres honesto y te esfuerzas en superar esos errores. No estoy hablando sólo de los consumidores; estoy hablando de toda la gente que tienes a tu alrededor". Una lección sencilla, pero una lección que pocos terminan de comprender.

miércoles, 15 de enero de 2014

La industria británica encoge un 43%


La industria de videojuegos del Reino Unido es una de las más potentes de Europa; sin embargo, no es inmune a la crisis. Según datos proporcionados por el Departamento de Cultura, Medios y Deporte, los videojuegos habrían aportado 540 millones de libras (unos 649 millones de euros) a la economía británica en 2012. Representa un descenso del 43% respecto al año anterior (no confundir con el mercado de videojuegos.

Sin embargo, pese a la crisis, 2011 fue un año extraordinario para la industria de videojuegos del Reino Unido, así que esa cifra sigue estando por encima de los números de 2010 y de años anteriores. Es más, el número de personas empleadas en la industria de videojuegos asciende a 15.000, un 19% más que en 2011.

Son cifras agridulces, y también un poco atrasadas. Aunque el gobierno británico hace un gran esfuerzo por valorar su industria de videojuegos, los datos de 2012 no son precisamente aplicables a un 2013 paupérrimo, pues el mercado de videojuegos del Reino Unido (no confundir con la industria) también se ha visto reducido con el paso de los años.

lunes, 13 de enero de 2014

Anuncio de la semana: Rambo the Video Game

Rambo. Una franquicia mítica en la historia del cine. Una franquicia que también ha tenido su lugar en los videojuegos. No un lugar muy famoso, pero que sí puede rastrear sus orígenes hasta 1987, con un título para NES basado en la película Rambo: First Blood Part II (para que luego digan que los títulos retorcidamente largos son cosa de hoy en día). Ni Final Fantasy es tan antiguo.Cuando salió la noticia de que Reef Entertainment iba a hacer un juego basado en las tres primeras películas de la saga, muchos fans se alegraron.

La alegría duró poco.

Antes de que veáis el trailer, he de recordaros que Rambo: The Video Game es un juego para PS3 y Xbox 360, además de PC. Sí, sí, habéis leído bien, PS3 y Xbox 360. El presupuesto, como podemos ver, se debió gastar en explosiones de sangre gratuitas:


Sin palabras.

Hay que decir que pese a lo que se ha escrito últimamente en los medios especializados, tal vez haya que conceder a los desarrolladores el beneficio de la duda y suponer que se trata de un homenaje fiel a las antiguas películas de Rambo. Los gestos anquilosados y los efectos especiales sin sentido forman parte del clásico, después de todo, como nos recordaba precisamente el primer teaser para el juego, que no era sino una mezcla de distintas escenas de las películas de Rambo. Quizás también intentan sugerir que la actuación de Stallone tenía ciertas carencias, pero mejor no me meto.

miércoles, 8 de enero de 2014

4,2 millones de PS4 vendidas en 2013


La guerra de consolas continúa. Si el otro día Microsoft presumía de haber superado la barrera de las 3 millones de Xbox One vendidas, ahora Sony contraataca anunciando que a 28 de diciembre del pasado año había conseguido vender la friolera de 4,2 millones de PS4. La consola de Sony salió a la venta una semana antes en Estados Unidos que la Xbox One, aunque salió más tarde en el resto del mundo y aún no ha visto la luz en Japón.

Con estos números, es más que probable que Sony supere el objetivo de 5 millones de PS4 vendidas para marzo que se propuso antes del lanzamiento de su nueva consola de sobremesa. La compañía japonesa también ha destacado los 9,7 millones de juegos vendidos para PS4, así como el crecimiento de las suscripciones a PS Plus y el uso de la herramienta para compartir vídeos.

China levanta la prohibición a las consolas extranjeras


En un escueto comunicado, el Consejo de Estado de la República Popular China ha levantado la prohibición que pesaba sobre las consolas extranjeras, según informa la agencia Reuters. Eso sí, con un "pero": dichas consolas tendrán que estar fabricadas en la zona de libre comercio de Shangái, uno de los motores económicos de la China actual, y tendrán que recibir la aprobación gubernamental.

Desde el año 2000 llevaba en vigor esta normativa que impedía la venta (legal) de consolas Nintendo, PlayStation o Xbox en el país. Eso no ha impedido que el mercado de videojuegos chino no haya crecido imparable hasta rondar los 14 mil millones de dólares, pero la parte del león se la lleva el PC, especialmente los juegos online.

Lo irónico del caso es que la mayor parte de las consolas de todo el mundo ya se fabrican en China, a menudo por gigantes taiwaneses como Foxconn. Aún así, se trata de buenas noticias que pueden ayudar a dinamizar el mercado mundial del videojuego, como ya está pasando en América latina.

martes, 7 de enero de 2014

Más de 3 millones de Xbox One vendidas en 2013

El año 2013 ha acabado con buenas noticias para Microsoft. Según publican en su blog, la Xbox One ha logrado superar la barrera de las 3 millones de unidades vendidas antes de las campanadas de Nochevieja. Son noticias excelentes para la marca Xbox después de un año tenso marcado por la polémica de las políticas de uso de su nueva consola.

Para poner las cifras en perspectiva, Sony informaba al comenzar diciembre que ya había vendido 2,1 millones de PS4 en todo el mundo. Hay que recordar que Xbox One se lanzó sólo en 13 mercados, aunque también es cierto que la PS4 aún no ha salido a la venta en Japón, su patria de origen.

A la espera de que Sony responda con otro comunicado para sacar músculo, la única comparación que queda en liza es la de Wii U. Según datos de Nintendo, a 30 de septiembre de 2013, prácticamente un año después de su salida a la venta, había colocado 3,91 millones de unidades. Sin embargo, parece que últimamente en Japón está despegando gracias a las exclusivas nintenderas de toda la vida.