miércoles, 11 de septiembre de 2013

Los más vendidos: Agosto 2013

Otro mes más de la lista de videojuegos más vendidos de aDeSe y otro mes más en el que New Leaf,  la nueva entrega de la saga Animal Crossing, se vuelve a llevar el primer puesto. Pero hay más. Aunque agosto suele ser un mes veraniego sin mucho movimiento, sí se han visto cambios sustanciales en el top 10 español de la mano de varios lanzamientos. Antes de continuar, sin embargo, veamos la lista completa:
  1. ANIMAL CROSSING: NEW LEAF (3DS)
  2. DISNEY INFINITY + STARTER PACK (WII)
  3. FAR CRY 3 (PS3)
  4. THE LAST OF US (PS3)
  5. SAINTS ROW IV (PS3)
  6. MINECRAFT (XBOX360)
  7. FIFA 13 (PS3)
  8. TALES OF XILLIA (PS3)
  9. ASSASSIN'S CREED III (PS3)
  10. RED DEAD REDEMPTION - GAME OF THE YEAR EDITION (PS3)
La mayor sorpresa de agosto es, sin duda alguna, el regreso de la Wii al top 10 gracias a Disney Inifinity, la respuesta de la compañía del ratón más famoso del mundo al éxito de la saga Skylanders y sus muñecos.  Y sí, se trata de la versión para Wii, pues aunque Disney Infinity también se ha convertido en el juego más vendido para Wii U, no ha sido suficiente para entrar en la tabla. La Wii, aunque de capa caída, tiene una mayor base de consolas y un precio menor que su hermana.

Sí, habéis visto bien la tabla, chicos: Animal Crossing os ha ganado

Otros lanzamientos a destacar son el de Saints Row IV, la saga de los gángsters más gamberros de los videojuegos, y el Tales of Xillia que por fin ha sido localizado en Occidente. Al igual que ocurrió con Fire Emblem: Awakening y Ni No Kuni, es evidente que hay un mercado especializado de JRPGs en España, aunque el tirón no suele ir más allá del primer mes de ventas.

No es el caso de viejos conocidos como Far Cry 3, FIFA 13 (que pronto veremos sustituido por FIFA 14) y Assassin's Creed III, que continúan mes tras mes en la lista. Lo raro es no ver a ningún representante de la saga Call of Duty por aquí, pues su lugar lo ocupa la edición GOTY del juego de vaqueros Red Dead Redemption. Mientras tanto, Minecraft mantiene la presencia de Xbox 360 en la tabla otro mes más, pese a haberse vendido digitalmente ya durante meses.

lunes, 9 de septiembre de 2013

Anuncio de la semana: Arkham Asylum


Batman es una franquicia popular y con buena salud, tanto en cómics como en películas y, sí, también en videojuegos. La más reciente saga de videojuegos del cruzado enmascarado tiene su origen en este Batman: Arkham Asylum, realizado por Rocksteady Studios y publicado por Eidos y Warner en 2009. Alcanzó gran éxito, llegando incluso a conseguir el récord Guiness de juego de superhéroes más aclamado por la crítica de toda la historia. Desde entonces ha salido una secuela, Batman: Arkham City, y está en preparación una precuela, Batman: Arkham Origins.

De este trailer de lanzamiento alabo el uso de imágenes del propio juego en lugar de descansar únicamente en el consabido CG, pero si tengo algo que destacar debería ser la música, en especial la música de los primeros compases. Estos, de manera muy sutil, aúnan elementos que retrotraen tanto a la banda sonora del Batman de los 80 y de los dibujos animados de Bruce Timm como a las más modernas películas de Nolan. Una elección adecuada para, cuando la acción entra en escena, dar paso a la banda sonora propia del juego.

Porque a veces hay que recordar los clásicos

jueves, 5 de septiembre de 2013

Confirmada fecha de lanzamiento de Xbox One

Microsoft ha anunciado por fin cuál será la fecha de lanzamiento de su nueva consoloa de sobremesa. Como se suponía, no va a rehuir el combate directo con su rival PS4 y saldrá a la venta el 22 de noviembre de 2013 en los mercados ya confirmados: Alemania, Australia, Austria, Brasil, Canadá, España, Estados Unidos, Francia, Irlanda, Italia, México, Nueva Zelanda y Reino Unido. Los otros 8 países de la lista inicial, por desgracia, tendrán que esperar a 2014. El precio de salida será de 499€, la consola más cara de Microsoft hasta la fecha.

Empiezan los packs

Hay que recordar que la PlayStation 4 saldrá a la venta el 15 de noviembre en EEUU y el 29 de noviembre en Europa y el resto de mercados, así que la Xbox One se situará más o menos en medio. Así podremos ver quién arrastra a un mayor número de público en condiciones similares. Las prisas por salir pronto en EEUU corresponden a las ganas de subirse a la ola del famoso Black Friday, que este año cae el 29 de noviembre.Y luego, por supuesto, la campaña navideña en todo el mundo.

Tras el anuncio, tiendas como Game ya han empezado a aceptar reservas oficialmente. Entre los juegos que Xbox One incluirá en su lanzamiento está representantes de sagas conocidas, como Assassin's Creed 4: Black Flag, Call of Duty: Ghosts o FIFA 14, pero también novedades como Ryse: Son of Rome y Watch Dogs. Al igual que PS4, un catálogo con más multiplataformas que títulos exclusivos. Empieza la cuenta atrás para ver cuál serán los vendeconsolas particulares de Xbox One.

martes, 3 de septiembre de 2013

¿Se acerca otro crash de los videojuegos?

El crash de 1983 es probablemente el mayor acontecimiento que jamás haya ocurrido en la industria de los videojuegos. En aquel entonces, había una saturación de videoconsolas en el mercado, así como de juegos para las mismas, muchos de ínfima calidad. Además, eran caras para el bolsillo medio y cuando entraron en escena los primeros ordenadores personales, no pudieron competir. El estallido de la burbuja significó la debacle de la orgullosa Atari y podría haber significado el fin de las videoconsolas. La industria cambió y mejoró, pero hoy en día vuelven a oírse amenazas de crash.

Un juego tan malo que tuvieron que enterrarlo

Quizás no haya una saturación de videoconsolas y videojuegos como en 1983, pero sí es cierto que ambos son caros, por mucho que se empeñe la industria en justificar los precios. Como siempre digo, ante los números, que se quiten las opiniones: la Nintendo 3DS vendía mal hasta que decidieron bajar el precio, PSVita también ha sufrido un recorte vistas sus pésimas ventas y lo mismo le va a ocurrir ahora a Wii U. Las ventas físicas, menos flexibles, pierden ante la distribución digital. Y si entonces los más económicos y versátiles ordenadores personales empezaban a comerle terreno a las videoconsolas, lo mismo ocurre ahora con los móviles y tabletas.

Las grandes cadenas de tiendas como Game y Gamestop lo pasan fatal. Recordemos que la primera estuvo al borde del cierre hace poco más de un año y la segunda pone sus esperanzas en la nueva generación de videoconsolas. De hecho, parece una esperanza casi religiosa entre la prensa especializada: que la Xbox One y la PS4 salven los muebles de una temporada horrible. Pocos parecen recordar que buena parte de la bonanza económica de esta generación vino de la mano de la Wii de Nintendo, y a estas alturas parece evidente que la Wii U jamás la alcanzará ni de refilón. Sin ese empuje en las ventas de un público ocasional masivo, en lugar del núcleo duro de compradores habituales, lo que puedan hacer Xbox One y PS4 será cuanto menos limitado.

Las tres consolas a escala de ventas históricas totales

Ante la crisis, se proponen soluciones y caminos a seguir. Sin embargo, conviene desconfiar de los cantos de sirena. A los que proponen a los móviles y las tabletas como ejemplo a seguir, les recuerdo que lo mismo se dijo de los juegos sociales cuando Zynga parecía que iba a comerse el mundo. Ahora, aunque no han cerrado, están en su justo lugar. A los que hablan de free-to-play como monetización del futuro, les recuerdo que lo mismo se dijo de la sucripción de pago, hasta el punto que todo el mundo quería su propio World of Warcraft. Ahora WoW es la excepción, no la regla.

Personalmente, no creo en las profecías, que muchas veces nacen del afán de poder decir "¡yo ya lo sabía!" cuando las cosas se arreglen. Hay que recordar que el fin de Atari no supuso el fin de las videoconsolas. Dos años después del crash, Nintendo sacó la NES que acabaría resucitando el mercado, a pesar de ser una videoconsola también. A veces lo que se necesita no es revolucionar, sino simplemente evolucionar.

jueves, 29 de agosto de 2013

Nintendo anuncia la Nintendo 2DS y rebaja para Wii U

Nintendo acaba de tomar dos decisiones trascendentales sobre sus consolas. Por un lado, va a poner a la venta una nueva portátil, la Nintendo 2DS, que es equivalente a la Nintendo 3DS pero sin las funcionalidades 3D que le dan nombre a la misma. Por otro lado, Nintendo va a rebajar el precio de la Wii U Deluxe en América 50 dólares, hasta los 299 dólares.


La recién anunciada Nintendo 2DS tiene un aspecto extraño, como una fusión entre la 3DS y el gamepad de Wii U, probablemente más pensado para los niños que para consumidores más adultos. La pérdida de las funciones 3DS (salvo las de las cámaras, que seguirán pudiendo captar imágenes 3D) permitirá abaratar el precio hasta los 129 dólares/euros, según los rumores. Es, sencillamente, el reconocimiento tácito de que el 3D nunca sirvió realmente para nada más que para encarecer la consola. Recordemos que Nintendo tuvo que bajar el precio de su portátil a regañadientes vistos los resultados mediocres que estaba consiguiendo al principio.


La rebaja en América de la edición Deluxe de Wii U (Nintendo no marca los precios en Europa, que suelen depender de las tiendas) tiene aún más fácil explicación. Con unas ventas por los suelos y con la PS4 y la Xbox One asomando en el horizonte, Nintendo no puede seguir haciendo oídos sordos al hecho de que su consola es demasiado cara para lo que ofrece. La rebaja coincide con el anuncio de un pack con The Legend of Zelda: Wind Waker HD, el primero de los títulos de gran calado que Nintendo espera que consigan remontar las ventas de Wii U, un poco como Ocarina of Time funcionó para 3DS.

miércoles, 28 de agosto de 2013

Los que más pagan en los móviles

Aunque los juegos móviles están en pleno ascenso, la monetización sigue siendo el gran problema, por eso los desarrolladores están a la caza de las "ballenas", aquellos jugadores que realmente pagan por lo que ofrecen y más. La empresa de análisis EEDAR ha publicado una interesante inforgrafía al respecto, con varias conclusiones interesantes.

En cuanto a sexo, los jugadores que más gastan son hombres, un 66%. Con respecto a la edad, son más jóvenes que la media de otros jugadores. Pero lo más curioso y revelador es el hecho de que, a pesar de que son los que más horas dedican a los juegos móviles, aún dedican más tiempo a las videconsolas, tanto de sobremesa como portátiles. En efecto, los juegos móviles no sólo no son competencia directa de las videoconsolas, sino que son más bien un complemento a ellas.

A continuación, la infografía completa:

martes, 27 de agosto de 2013

Anuncio de la semana: El vómito de Ouya


Ouya lo tiene difícil. La consola basada en Android y financiada con crowdfunding salió a la venta hace un tiempo, pero ahora que todo el mundo habla de la PS4 y la Xbox One (ya sea para mal como para bien), la pequeña consola está casi olvidada. Por eso los responsables de marketing decidieron atacar de frente con un spot de animación en que un jugador, horrorizado al ver que los juegos de su consola cuestan 60 dólares, decide autoinmolarse de la forma más asquerosa posible.

El anuncio se ha llevado muchas críticas. Por su estética repugnante, primero, y por dedicarse más a hablar de lo mala que es la competencia en lugar de lo buena que es (o debería ser) Ouya. La empresa se ha apresurado a retirarlo y ha aducido que no se trataba de su anuncio oficial, sino que estaban "experimentando" para conocer las opiniones de su público objetivo. Las opiniones de este anuncio en concreto, desde luego, no han sido buenas.

Se suele enseñar en las clases de publicidad que la máxima "que hablen mal de mí, pero que hablen" no es nada recomendable, y en principio este anuncio sería la prueba de ello. Sin embargo, no puedo evitar pensar que hasta que esta polémica salió a la palestra, hacía tiempo que no había oído noticias de Ouya, ni buenas ni malas. Así que, aunque en teoría debo desaconsejar el uso de esta clase de anuncios, no puedo evitar pensar que quizás sí han conseguido su objetivo.